Director de Idac Sr. Antonio Florian explica acerca del proyecto Eco-Samaná, los beneficios que aporta a la provincia, al igual que reconoce las diferentes organizaciones responsables que este proyecto se este llevando a cabo.
El Instituto de Acción Comunitaria Inc. –IDAC– es una Organización No Gubernamental de servicio público a la comunidad, que orienta sus actividades hacia la superación de los factores que generan las condiciones de resagamiento y vulnerabilidad de comunidades suburbanas y rurales en la provincia de San Cristóbal, en bateyes azucareros y comunidades cañeras no bateyanas, así como en las provincias de San Pedro de Macorís y Monte Plata.
El IDAC presta especial atención a las comunidades ubicadas en lugares marginados, con la finalidad de promover los mayores niveles en las condiciones y calidad de vida de hombres y mujeres para un pleno disfrute de un ambiente sano, acogedor y motivador.
El IDAC fue fundado el 28 de julio del 1983. El 14 de noviembre del 1992, recibe el beneficio de la incorporación legal, en conformidad a la Ley 520 del 1920, mediante Decreto 325-92. Esta ley fue sustituida por la Ley 122-05 de fecha 3 de mayo del 2005.
En el Municipio de Samaná, Provincia Samaná, República dominicana, a los Treinta (30) días del mes de Octubre del año Dos Mil Dieciséis (2016), queda constituida la Cooperativa de Ahorros, Créditos, Producción y Servicios Múltiples Eco Samaná, con las siglas (ECOSAMANA), con su domicilio social en la Carretera Samaná-Sánchez, Km. No. 09, en Junta de Asociaciones Campesinas de Samaná (JACASA), Sección la Pascuala, Distrito Municipal de Arroyo Barril, Municipio de Samaná, Provincia Samaná, República Dominicana, cuya duración será indefinida y desarrollara sus actividades en toda la Provincia de Samaná.
OBJETIVOS:
A- Promover, fomentar todo tipo de acción Socio-Ambiental y económica que propicie el desarrollo integral de las comunidades y el Perfeccionamiento del estilo de vida de sus socios.
B- Estimular y promover el hábito del ahorro entre sus socios.
C- Recibir aportaciones al capital mediante ahorros, Depósitos Corrientes, Certificados de Aportación, Donaciones y otras formas a ser definidas por el Consejo de Administración por Resoluciones.
D- Ofrecer a sus socios a precios justos Productos, Bienes y Servicios, producidos por la Cooperativa, de acuerdo con las Resoluciones aprobadas por el Consejo de Administración.
E- Ofrecerá a sus socios un Servicio de asistencialismo y Socorro Mutuo de acuerdo con las Resoluciones aprobadas por el Consejo de Administración.
F- Conceder Préstamos a sus Socios, a un interés razonable, con Garantía Personal, Solidaria, Prendaria o Hipotecaria con fines productivos de legítima necesidad y Familiares, de acuerdo con las Resoluciones aprobadas por el Consejo de Administración.
G- Mantener un programa Permanente de Capacitación económica y socio-Ambiental, mediante una adecuada educación cooperativista, fomentando y promoviendo el progreso y bienestar de sus familias y la integración del cooperativismo en las familias y la sociedad de esta Provincia.
H- Capacitación constante que tienda a fomentar la expansión, fortalecimiento e integración del movimiento cooperativo.
I- Impulsar la capacidad productiva mediante la innovación tecnológica para la creación de bienes comercializables en el mercado local, nacional e internacional.
J- Fomentar la asistencia técnica a fin de que los socios obtenga mayores conocimientos que les permitan ampliar los niveles de productividad.
K- Promover y desarrollar entre sus socios servicios culturales, deportivos, sociales y recreativos.
L- Realizar cualquier otra actividad lícita, dentro de los postulados del movimiento cooperativo, acorde con estos estatutos y la Ley Sobre Asociaciones Cooperativas, leyes afines y sus respectivos reglamentos.
M- Desarrollar sus actividades manteniendo y aplicando las bases y principios universales del cooperativismo.